ALIVIO FISCAL: Monotributo y autónomos
- Estudio Taxation
- 16 jun 2022
- 2 Min. de lectura
La Cámara de Diputados dio media sanción por unanimidad al proyecto de alivio fiscal que beneficiará a 4,5 millones de monotributistas y a 140 mil trabajadores autónomos. Durante el debate, el oficialismo y algunos bloques de la oposición introdujeron cambios para beneficiar a los trabajadores de las categorías más bajas. Esto hizo que los diputados de Juntos por el Cambio terminen respaldando el proyecto.
La iniciativa, impulsada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, propone por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro lado, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
El proyecto prevé adelantar al 1 de julio la actualización de las escalas de facturación máxima que, según la ley de Monotributo, debía hacerse el 1° de enero de 2023. Es decir: la actualización que debía hacerse al concluir 2022 abarcando todo el año, se dividirá en partes y se le aplicará la inflación del primer semestre. El ajuste, tal como prevé la ley, se hará con la fórmula de movilidad previsional. Al mismo tiempo, el proyecto prevé no modificar las cuotas que mes a mes deben pagar los pequeños contribuyentes. Así se evita “caer” en una categoría más cara por efecto de la inflación.
¿Qué índice se aplica?
La actualización será del 60% para las primeras cuatro categorías, correspondiente al coeficiente acumulado hasta junio 2022.
Para los monotributistas la cuota queda igual (así se evita el problema del año pasado de cobrar retroactivamente) y solo se “sube” el límite de facturación de cada categoría. El monotributista no “salta” de categoría por el solo efecto de que la inflación fue superior a la prevista en el Presupuesto.
Según detallaron, impactará positivamente en 4.498.419 monotributistas y el costo fiscal es cero, solo se actualizan las escalas por las variaciones macroeconómicas.
Así quedarían los topes de facturación anual máxima para cada categoría del
Monotributo a partir de julio de 2022:

FUENTE Infobae
Commentaires