top of page
  • 2017-11-01-PHOTO-00000136_edited_edited.
  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • Tik Tok

ALCANZAR EL PERMITIDO

Hay momentos en la vida que por distintos motivos nos empujan a rever nuestros comportamientos o actos que llevamos haciendo o viviendo...quizás por costumbre o comodidad y nos llegamos a darnos cuenta y cuestionarnos qué podríamos hacer mejor. El Apóstol San Pablo decía "Hago todo el bien que puedo y el mal que no quiero" frase que me lleva a reflexionar en las finanzas personales de esta manera: "Gastamos mas de lo que podemos y ahorramos menos de lo que queremos"... ¿puede ser? 

En este articulo buscaremos juntos la manera de revertirlo con ciertas herramientas, ideas básicas y un poco de creatividad a conciencia. 

¿Te gustaría conocer como ordenar tus números? y ¿Como poder organizar tus finanzas a mediano y largo plazo? Bien! Empecemos!... 

Para llegar a buen puerto comenzaremos con una educación y practica sencilla para realizar la contabilidad de tu hogar o proyecto particular ("Sumas y saldos" diríamos los contadores) ¡Todos pueden lograrlo! La clave es NO caer en el caos ni en pánico. ¡A no desalentarse ni claudicar en el intento! 

Lo primero es plantearnos un objetivo "reducir los gastos" y organizarnos con anotaciones sencillas en cuaderno, notas en tu dispositivo o archivo en PC (dependiendo del tiempo y sofisticación que quieras darle), de ingresos y gastos diarios que hayas realizado, empezando por vos y siendo extensivo a tu grupo familiar o grupo de proyecto. ¡Te aseguro que funciona! ¡Yo también lo hago! Podemos encontrar un momento del día en que hagamos un repaso de la jornada, de nuestras operaciones comerciales, de las actividades, de los movimientos (financieros)  de cada integrante del grupo, separandolos en conceptos como por ejemplo "supermercado" "ferretería" "kiosco" "almuerzo o cena (fuera)" "librería" "flete" "transporte" etc. y plasmarlos en números fieles en el "cuaderno" de anotaciones. 

De esta manera estariamos obteniendo datos a tal fin que al término de la semana y/o del mes podamos hacerlos comparativos, evaluables y medibles. Luego hacer estadísticas reconociendo gastos fijos y variables, necesarios e innecesarios identificando donde podemos hacer ajustes. A veces deseamos viajar, renovar las sillas de oficina, cambiar la casa, abrir sucursales, cambiar el auto o llegar a algún dispositivo tecnológico de ultima generación (cada uno en su medida de temporalidad y valor) ...y sentimos que no llegamos nunca a tener ese backup de ahorro...y darnos "el permitido". Teniendo conocimiento de los ingresos y gastos diarios podremos saber ahorrar y a la vez invertir, planificando como alcanzar aquello que tanto anhelamos. 

Es así que el ordenamiento de datos es la base para poder llegar a manejar las finanzas de corto, mediano y largo plazo. Para terminar, tengamos en cuenta que esto puede llevar tiempo, tener paciencia y constancia es clave. 

El control de consumos y demandas de corto plazo nos llevarán a un éxito seguro con el correr del tiempo, nuestros objetivos de mediano y largo plazo se cumplirán ...y así nuestro nivel de vida mejorará ¡casi sin darnos cuenta! "¡Solo se trata de hacer!"


Cdra. Ana Laura Sabio

Estudio Taxation

"Somos contadores públicos y sabemos darle Valor agregado a tu proyecto"


Estudio Contable Impositivo Taxation

La Plata - Gonnet

+54-221-5540567

estudiotaxationcp@gmail.com

estudiotaxationcp@yahoo.com.ar

Facebook @taxationcp

Instagram @estudiotaxation





Comments


PROFESIONALIDAD
TAXATION

ASESORES EMPRESARIALES

La Plata  - CABA - Zona Norte

+54-221-5540567

+54-221-5549321

Estudio Taxation® (todos los derechos reservados)

bottom of page